Boletín 1 / 2025 FISCAL

SUBSIDIO AL EMPLEO 2025

Publicado 2025-01-02 13:59:51 |


Estimados clientes:

 

Deseándoles un feliz año 2025, hacemos de su conocimiento que en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del día 31 de diciembre del 2024, sección Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se dio a conocer el “Decreto por el que se modifica el diverso que otorga el subsidio para el empleo”.

Como sabemos, el subsidio para el empleo es un beneficio fiscal que ha sido diseñado para apoyar a los trabajadores remunerados con bajos ingresos, pretendiendo reducir el impacto del impuesto sobre la renta que les genera el sueldo que perciben.

Durante muchos años y hasta el 30 de Abril del 2024, el subsidio al empleo consistía en una tabla progresiva en la que se podía apreciar que a menor monto de ingreso mayor monto del subsidio al empleo; así mismo, dentro de su mecánica se establecía que cuando el monto del subsidio al empleo fuera mayor que el importe del ISR causado por su ingreso, le fuera entregada al trabajador, adicionalmente a su sueldo, la diferencia entre el monto del subsidio que le correspondía según la tabla y el monto del ISR causado por su sueldo. Desafortunadamente aquella tabla del subsidio al empleo nunca se actualizó por inflación generando que poco a poco fuera desapareciendo el beneficio y a partir del ejercicio 2023 no existiera prácticamente ningún beneficio fiscal en materia de subsidio al empleo.

Por lo anterior, el primero de mayo del pasado ejercicio 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo "Decreto que otorga el subsidio para el empleo" en el que se modificó el procedimiento del cálculo del subsidio para el empleo, sustituyendo la tabla del subsidio al empleo de montos variables de subsidio, por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización ($390 pesos mensuales de subsidio para el año 2024), aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual para el ejercicio 2024 no excediera de $9,081.00 (nueve mil ochenta y un pesos 00/100 M.N.), desapareciendo la posibilidad de hacer entrega del subsidio al empleo que resultara por diferencia entre el ISR a cargo según la tarifa y el subsidio al empleo según la tabla.

Es decir, que a partir del ejercicio 2024 el subsidio al empleo está sujeto a tener un ingreso máximo de hasta cierta cantidad con un importe fijo de subsidio al empleo que dependerá del valor de la UMA y de donde se observa que el subsidio al empleo solo pretende aminorar el ISR causado al sueldo de un trabajador de hasta cierto nivel de ingresos.

Así pues, en seguimiento de esta nueva mecánica y toda vez que los salarios mínimos se incrementan anualmente, con fecha 31 de diciembre del 2024 se publicó el “DECRETO por el que se modifica el diverso que otorga el subsidio para el empleo”, el cual tiene por objeto modificar el monto del subsidio al empleo y el % del valor de la UMA que servirá de referencia para determinar el monto del subsidio al empleo para el ejercicio 2025.

Para efectos prácticos adjuntamos a este correo una tabla con los montos del subsidio al empleo vigentes a partir del año 2024 en adelante. Para el año 2025 habrá dos montos del subsidio al empleo, uno para el periodo del 01 al 31 de enero del 2025 y otro para el periodo del 01 de febrero al 31 de diciembre del 2025. Para este último periodo dependeremos del valor de la UMA que se dé a conocer en breve.

Adjuntamos a este boletín:

  • El decreto mencionado
  • Tabla elaborada por nuestra firma que permitirá conocer el monto del subsidio al empleo para el ejercicio 2025, el cual actualizaremos a ustedes una vez que se de a conocer el valor de la UMA.

 

ATENTAMENTE

Ficachi y Asociados, S.C.

Adjuntos

Decreto Subs empleo 2025_DOF 31dic2024_VESP_SHCP_FCH510.doc

Subsidio al empleo_Incrementos anuales a partir del 2025_FCH511.pdf