COMUNICADOS A PF QUE RECIBIERON CFDI POR SERVICIOS PROFESIONALES DE SALUD DE EMISORES ATIPICOS
Estimados clientes:
Informamos a ustedes que, tenemos conocimiento de que recientemente algunos contribuyentes personas físicas han recibido en su buzón tributario mensajes del SAT con título “Comunicado para personas que deducen servicios de profesionales de la salud”, en donde la autoridad fiscal les señala que, derivado del análisis realizado a la información contenida en sus bases institucionales, ha detectado que en ejercicio 2024 recibieron CFDI de operaciones por concepto relacionado a la prestación de Servicios Profesionales de Salud y que los emisores de dicho comprobantes cuentan con un comportamiento atípico e irregular, lo que trae como consecuencia que la persona física que recibió el servicio encuadre con un nivel de riesgo alto a la su situación fiscal, advirtiendo la autoridad que tiene elementos para considerar que no es procedente darle efectos fiscales a los CFDI emitidos por dichos prestadores de servicios.
Los comunicados antes referidos están llegando de forma masiva, en los cuales la autoridad señala que pone a disposición del contribuyente la información para que este realice las correcciones correspondientes.
Quienes se ubiquen en dicha situación, dependerá de cada caso particular para evaluar el procedimiento a realizar para atender dichos mensajes del SAT y/o corregir su situación fiscal mediante la presentación de una declaración anual complementaria. Por mencionar algunos supuestos, podrían ubicarse son los siguientes:
○ Personas físicas que les resultó saldo a favor de ISR en su declaración anual 2024: A quienes les resultó saldo a favor de ISR en su declaración anual 2024, una vez que dejen de deducir las facturas emitidas por proveedores de servicios profesionales de la salud detectados por la autoridad con un “comportamiento atípico e irregular” podría resultar que:
- Cuentan con otras deducciones personales que no pudieron aprovechar en su declaración anual, por lo que podrán corregir su situación fiscal presentando la declaración complementaria, en la cual dejen de aplicar los CFDI emitidos por proveedores detectados como irregulares y a su vez aplicar las otras deducciones personales que no pudieron aprovechar en su momento (debido a los topes en los ingresos o veces UMAS en las deducciones).
- Les resulte ISR a cargo, toda vez que disminuyeron sus deducciones personales e incrementa su base de ISR, por lo que tendrían que realizar el pago de la diferencia a cargo en su declaración complementaria.
- Recibieron la devolución automática de su saldo a favor y al dejar de deducir las facturas irregulares resulta impuesto a pagar o bien disminuye el saldo a favor, en este supuesto tendrían que pagar el ISR que la autoridad les devolvió.
○ Personas físicas que les resultó saldo a cargo de ISR en su declaración anual 2024:
- Quienes hayan realizado el pago de ISR en una sola exhibición, para corregir su situación tendrán que presentar declaración complementaria en la cual eliminen la deducción personal del proveedor “irregular”; generar el ISR a cargo; disminuir el pago realizado con anterioridad y pagar el impuesto a cargo pendiente de enterar.
- Quienes hayan optado por pagar el ISR en parcialidades, para corregir su situación tendrán que manifestar en una declaración complementaria el impuesto a cargo, restar la parcialidad que hayan pagado en su momento y pagar en una sola exhibición la diferencia a cargo, ya que al presentar declaración complementaria ya no tendrán el beneficio de pagar en parcialidades.
Una vez hecho lo anterior, deberán presentar un caso de aclaración al SAT para solicitar que les cancelen el crédito fiscal de las 5 parcialidades, informando a la autoridad que enteraron el impuesto pendiente de pago en su totalidad al presentar la declaración complementaria.
Lo anterior dependerá de la decisión que ustedes como contribuyentes tomen para corregir su situación.
Adicionalmente, los puntos a observar y reflexionar de estos comunicados son:
- Que este tipo de mensajes del SAT, no solo lo están recibiendo contribuyentes que obtuvieron saldo a favor a quienes les estén negando la devolución de dicho saldo a favor, sino también a aquellos a quienes les resultó impuesto a cargo en su declaración anual.
- Que cada vez que se acuda con los médicos profesionales, recomendamos respalden los pagos por servicios médicos, tanto con los CFDI (comprobante fiscal), como con las recetas, e inclusive las facturas por la compra de los medicamentos, a fin de tener elementos con los que puedan acreditar la materialidad del servicio profesional de salud que recibieron.
Como hemos comentado previamente, deben analizar la situación particular en la que se ubiquen para poder atender este tipo de comunicados del SAT, reiterándoles la importancia de dar respuesta a todos los comunicados e invitaciones que emita la autoridad.
Atentamente:
Ficachi y Asociados, S. C.