Accesos Rápidos
Plan de prestaciones de previsión social 2025
ver documento- Impactarán cuotas a 44% de los autos vendidos en Estados Unidos Los aranceles a las importaciones de automóviles en Estados Unidos afectarán aproximadamente a 7.3 millones de unidades importadas (8 por ciento del total global, 44 por ciento de las ventas de vehículos ligeros en aquel país), según un análisis del Bank of America Global Automobiles (BoFA) publicado ayer.
- El país está en posición sólida para negociar sobre las tarifas: Barclays Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura “amistosa” frente a las amenazas de Donald Trump y ha ofrecido cooperación, México tiene buena capacidad de negociación, por lo cual la aplicación de aranceles sería “un tiro en el pie” para Estados Unidos, aseguró Gabriel Casillas, economista jefe de Barclays.
- Enrique Galván Ochoa: Dinero Según Donald Trump, el mundo ha venido defraudando a Estados Unidos en sus relaciones comerciales. Su país cobra aranceles muy bajos a los productos que importa y, en cambio, sus clientes castigan con gravámenes altos a los productos y servicios que exporta. Mañana, 2 de abril, será –dice Trump– el Día de la Liberación. Dará a conocer, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca –anunció la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt–, un esquema que tiene como fin contrarrestar las “prácticas comerciales desleales”. Los aranceles serán recíprocos, implementará una política “de ojo por ojo” diferenciada para cada país en particular. El término “aranceles recíprocos” hasta ahora tenía el significado de reducir las barreras comerciales. Debería ser una buena noticia para México y Canadá a partir del T-MEC, el tratado que firmó el propio Trump. Sin embargo, como se está viendo en el caso de los automóviles, las autopartes, el acero y el aluminio, a los que aplicó un gravamen de 25 por ciento, está asumiendo la prerrogativa de interpretarlo a su conveniencia. ¿Y si suben de precio los carros? Ya dijo: “¡me vale!”. La serie de medidas que el presidente dé a conocer mañana tiene el potencial de desatar una recesión económica global.
- Sempra venderá sus franquicias de Ecogás La empresa de servicios públicos Sempra venderá algunos activos de infraestructura energética en México y una participación minoritaria en Sempra Infrastructure para financiar su plan quinquenal de gasto de capital de 56 mil millones de dólares, anunció la compañía ayer.
- Estados Unidos pierde atractivo para el turismo Estados Unidos es uno de los tres países más visitados del mundo, pero mucho ha cambiado en los últimos meses, y las cifras de 2025 podrían no ser tan alentadoras.
- Potencias asiáticas responderán en bloque a EU Pekín. China, Japón y Corea del Sur acordaron responder juntos a los aranceles de Estados Unidos, según informó ayer una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV.
- México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU Estados Unidos informó sobre una serie de barreras no arancelarias por parte de México, las cuales, desde su punto de vista, afectan sus exportaciones a territorio mexicano, entre ellas deficiencias aduanales, atrasos en registros sanitarios, negativa de permisos para la importación de glifosato, falta de competencia en telecomunicaciones y privilegios a empresas estatales de energía.
- Caen ganancias de Huawei El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei reportó que sus ganancias cayeron 28 por ciento, de 87 mil millones de yuanes en 2023 a 62 mil 600 millones el año pasado, en un contexto de incertidumbre económica internacional y de repliegue del consumo en China.
- Baja importación de granos este año Las importaciones de granos se redujeron 5.1 por ciento en los dos primeros dos meses de 2025 respecto a igual periodo de 2024, revelan datos oficiales. Con esto, las compras al extranjero de estos productos básicos detuvieron una escalada que los había llevado a cerrar 2024 en niveles sin precedente.
- Carlos Fernández-Vega: México, SA Con total desfachatez, la vocera de la Casa Blanca transmite el mensaje que el enloquecido Donald Trump quiere divulgar urbi et orbi: “Cualquier país que haya tratado de forma injusta al pueblo estadunidense debería esperar recibir un arancel a cambio”, y lo divulgó a escasas horas de que su caprichoso patrón materialice la amenaza de imponer “tarifas” a todos y a todo, lo que quebrará el de por sí frágil equilibrio internacional al declarar, unilateralmente, una guerra comercial y política de pronóstico reservado.
- Toyota descarta aumentar precios Toyota mantendrá sus operaciones como hasta ahora y se concentrará en reducir los costos fijos, informó la compañía en un comunicado, en el cual no adelantó intención alguna de aumentar los precios de sus vehículos en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente estadunidense, Donald Trump. En 2024, Estados Unidos fue el mayor mercado global de Toyota, con un volumen de 2.3 millones de vehículos.
- El Corredor Interoceánico pronto será una alternativa a Panamá: Presidencia Al referirse al incremento de operaciones en el puerto de Salina Cruz, conectado al tren interoceánico, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que han comenzado a arribar buques más grandes cuyas descargas se realizan por la escollera que se hizo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar mercancías en tren por el Istmo de Tehuantepec.
- Bitcóin amenaza dominio del dólar, advierte BlackRock La preponderancia del dólar estará en riesgo frente al bitcóin en caso de que Estados Unidos no logre controlar su deuda, advirtió el presidente ejecutivo de BlackRock, Larry Fink. El ejecutivo destacó que Estados Unidos se ha beneficiado del dólar como moneda de reserva mundial durante décadas, pero, dijo, esto no garantiza que dure para siempre. “Si no controla su deuda, si los déficits siguen aumentando, el país corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como bitcóin”, señaló Fink en su carta anual a los inversores. “Obviamente, no estoy en contra de los activos digitales, pero dos cosas pueden ser ciertas a la vez: las finanzas descentralizadas son una innovación extraordinaria. Hacen que los mercados sean más rápidos, más económicos y más transparentes. Sin embargo, esa misma innovación podría socavar la ventaja económica de Estados Unidos si los inversores empiezan a ver el bitcóin como una apuesta más segura que el dólar”. Recordó que la deuda estadunidense ha crecido tres veces más rápido que el producto interno bruto desde 1989 y los pagos de intereses superarán 952 mil millones de dólares, un monto mayor al gasto en defensa.
- Operaciones de petróleo y gas, sin cambios: Venezuela El grupo petrolero francés Maurel et Prom y la española Repsol se sumaron ayer a las empresas que han informado que Estados Unidos les revocó sus licencias para operar en Venezuela, aunque la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró en una publicación en Telegram que las operaciones de petróleo y gas se desarrollan con normalidad. “Aquellas empresas trasnacionales cuya licencia fue revocada por el gobierno de Estados Unidos a solicitud del extremismo venezolano fracasado son bienvenidas a seguir participando en la producción en un esquema ganar-ganar con la industria nacional, conforme al marco jurídico venezolano”, agregó. Pese a las medidas, Repsol mantiene el diálogo con las autoridades estadunidenses y explora cómo seguir operando en Venezuela, declaró el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz. “Estamos en relación directa con las autoridades estadunidenses y vamos a ver si somos capaces de buscar mecanismos que puedan permitir que sigamos con nuestra actividad en este país, lo que nunca ha sido fácil”, declaró Imaz en el evento empresarial Wake Up Spain en Madrid.
- Miguel Pineda: Negocios y Empresas Los impuestos no crean riqueza alguna; simplemente redistribuyen los ingresos entre gobierno y particulares. La creación de todo bien o servicio se reparte entre distintos actores, entre los que destacan los trabajadores, que reciben un salario; los empresarios, que obtienen utilidades, y el gobierno, que se queda con los impuestos.
- Mercados, en alerta ante la guerra comercial La guerra arancelaria que ha desatado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual podría provocar el desplome de la principal economía del mundo y un efecto dominó, ha puesto en alerta a los inversionistas del mundo durante casi todo el primer trimestre de 2025.
- Donald Trump promete ser “muy amable” con aliados El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles recíprocos que anunciará esta semana incluirán a todos los países y no sólo a un pequeño grupo de 10 a 15 naciones con los mayores desequilibrios comerciales.
- Creció 5.6% el valor de las exportaciones de los estados Al cierre de 2024, el valor de las exportaciones de las entidades federativas de México alcanzó 144 mil 391.1 millones de dólares, impulsado por la manufactura y la agricultura.
- Ante aranceles, CSP y Carney hablan de fortalecer comercioEn llamada, Sheinbaum y Premier de Canadá, Mark Carney, dialogaron sobre fortalecer 'sólida' relación comercial, dijo Gobierno canadiense.
- Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotelJulia Abdalá, pareja de Bartlett, dijo que familia ligada a García Luna, señalada por 'lavado', le depositó 4.5 mdd por venta de hotel.
- Suma SE 8 suspensiones de maquilas por evasión de 24 mil mdpLas suspensiones del Gobierno federal a maquiladoras que realizan importaciones temporales simuladas suman ya ocho empresas y 24 mil mdp.
- Avalan eliminar Compranet; exentan a FA de transparenciaDiputados aprobaron reforma que extingue Compranet y exenta a Fuerzas Armadas y empresas del Estado de transparentar obras públicas.
- Busca Obispo, otra vez, diálogo con delincuentes en GuerreroObispo de la Diócesis de Chilpancingo reveló que buscaron a líderes del crimen para un diálogo, a fin de que haya paz en Guerrero.
- Dice Checo que algunos equipos lo han buscadoEl piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que algunos equipos lo han buscado, pero que sólo volverá a la F1 si el proyecto tiene sentido.
- Cierran mixtas acciones de EUEn la jornada previa a la imposición de aranceles de Trump, el S&P 500 subió 0.38%, el Nasdaq Composite un 0.87% y el Dow Jones cayó 0.04%.
- Día 1 de la declaración anual: falla el SATComo suele pasar cada 1 de abril, la plataforma del SAT presenta fallas que impiden que los contribuyentes realicen su declaración anual.
- Se acoge Hooters a Ley de Quiebras de EU para reorganizarseDebido a una crisis de liquidez, Hooters solicitó protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU para reestructurarse.
- Confirma Casa Blanca anuncio de aranceles mañanaLa Casa Blanca informó que mañana a las 14:00 horas tiempo de México el Presidente de EU, Donald Trump, anunciará los aranceles recíprocos.
- Resumen de noticias del cierre del aeropuerto de Heathrow en Londres, 21 de marzo
El aeropuerto de Heathrow en Londres anunció que reanudará algunos vuelos más tarde este viernes tras un cierre total, lo que causó graves interrupciones en uno de los centros de viajes más concurridos del mundo.
The post Resumen de noticias del cierre del aeropuerto de Heathrow en Londres, 21 de marzo appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 18 de marzo
Esta cobertura en vivo finalizó
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 18 de marzo appeared first on CNN.
- Resumen de la reunión entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudita: noticias, avances y más
Esta cobertura en vivo ha finalizado.
The post Resumen de la reunión entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudita: noticias, avances y más appeared first on CNN.
- ¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer? ¿Cuál es su origen e historia?
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer tiene un trasfondo histórico amplio. Te lo explicamos a continuación.
The post ¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer? ¿Cuál es su origen e historia? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del Gobierno de Trump y los aranceles de EE.UU. a México, 6 de marzo
Tras llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que México estará exento de aranceles a los bienes contemplados en el acuerdo comercial T-MEC hasta el próximo 2 de abril.
The post Resumen de noticias del Gobierno de Trump y los aranceles de EE.UU. a México, 6 de marzo appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del discurso de Trump ante el Congreso y reacciones a los aranceles
Esta cobertura en vivo finalizó.
The post Resumen de noticias del discurso de Trump ante el Congreso y reacciones a los aranceles appeared first on CNN.
- Resumen de los premios Oscar 2025: ganadores, looks discursos y más
Anora” ganó el premio a la mejor película en la 97.ª edición de los Premios de la Academia, cerrando una noche memorable para la cruda e irreverente historia de Sean Baker sobre una trabajadora sexual de Brooklyn. La película se llevó cinco Oscar en total, incluyendo los de mejor guion, edición y dirección.
The post Resumen de los premios Oscar 2025: ganadores, looks discursos y más appeared first on CNN.
- ¿Cuáles son las películas que más Premios Oscar han ganado en la historia?
Ben-Hur, Titanic y El señor de los anillos: el retorno del rey son las películas que más Oscar han ganado en la historia de estos premios.
The post ¿Cuáles son las películas que más Premios Oscar han ganado en la historia? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la disputa entre Trump y Zelensky tras su reunión, 1 de marzo de 2025
Una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se convirtió en una discusión acalorada en el Despacho Oval este viernes.
The post Resumen de noticias de la disputa entre Trump y Zelensky tras su reunión, 1 de marzo de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la disputa entre Trump y Zelensky tras su reunión del 28 de febrero de 2025
La reunión en la Oficina Oval entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky, derivó en una discusión a gritos, en la que el presidente estadounidense le dijo al líder de Ucrania “haz un trato o nos vamos”. El líder ucraniano esperaba pedir una asistencia continua de seguridad por parte de Estados Unidos.
The post Resumen de noticias de la disputa entre Trump y Zelensky tras su reunión del 28 de febrero de 2025 appeared first on CNN.
- ¿Quién era Enrique “Kiki” Camarena? La historia del agente de la DEA por cuyo asesinato señalan a Caro Quintero
La misión de Enrique “Kiki” Camarena era vivir con bajo perfil, pero con su muerte, el agente de la DEA se convirtió en uno de los nombres más reconocidos en México y Estados Unidos en la década de 1980.
The post ¿Quién era Enrique “Kiki” Camarena? La historia del agente de la DEA por cuyo asesinato señalan a Caro Quintero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de Caro Quintero y los narcos de México extraditados a EE.UU., 28 de febrero
México extraditó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes de alto perfil, entre ellos Rafael Caro Quintero, considerado como el “narco de narcos”.
The post Resumen de noticias de Caro Quintero y los narcos de México extraditados a EE.UU., 28 de febrero appeared first on CNN.
- Una ley poco conocida de 1798 podría ser clave para los planes de deportación de Trump
Trump ha afirmado que la Ley de Enemigos Extrenjeros de 1798 le otorgará a su administración "una tremenda autoridad" y permitirá a los funcionarios "remover a todos los miembros de pandillas conocidos o sospechosos, traficantes de drogas o miembros de carteles en EE.UU".
The post Una ley poco conocida de 1798 podría ser clave para los planes de deportación de Trump appeared first on CNN.
- Este es el origen de la bandera de México y por qué se celebra el 24 febrero
La creación de la bandera mexicana data de 1821 y fue elaborada por el sastre José Magdaleno Ocampo en Iguala, Guerrero. Conoce más datos de esta celebración que data de hace 80 años desde la presidencia del presidente Lázaro Cárdenas.
The post Este es el origen de la bandera de México y por qué se celebra el 24 febrero appeared first on CNN.
- Resultados de las elecciones en Alemania 2025
Este domingo se llevan a cabo las elecciones en Alemania que, según los sondeos, traerán un nuevo canciller y una nueva coalición de gobierno.
The post Resultados de las elecciones en Alemania 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la reunión entre EE.UU. y Rusia en Arabia Saudita y guerra en Ucrania del 19 de febrero de 2025
Funcionarios de EE.UU. y Rusia se reunirán este martes en Arabia Saudita para conversaciones iniciales con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania
The post Resumen de noticias de la reunión entre EE.UU. y Rusia en Arabia Saudita y guerra en Ucrania del 19 de febrero de 2025 appeared first on CNN.
- ¿Quién era Paquita la del Barrio, emblemática cantautora mexicana fallecida a los 77 años?
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como "Paquita la del Barrio", nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, en el seno de una familia de escasos recursos.
The post ¿Quién era Paquita la del Barrio, emblemática cantautora mexicana fallecida a los 77 años? appeared first on CNN.
- Día de los Presidentes: ¿qué se celebra y cuál es el origen de este feriado de EE.UU.?
Este lunes es el Día de los Presidentes en EE.U.U y el cumpleaños de George Washington. Pero ¿en realidad es así?
The post Día de los Presidentes: ¿qué se celebra y cuál es el origen de este feriado de EE.UU.? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra de Rusia en Ucrania el 17 de febrero
Los líderes europeos celebrarán este lunes una cumbre de emergencia sobre Ucrania y la seguridad de su continente, en medio de la creciente preocupación de que el impulso del presidente Donald Trump por trabajar con Rusia para poner fin a la guerra haya dejado a Kyiv y a Europa aislados.
The post Resumen de noticias de la guerra de Rusia en Ucrania el 17 de febrero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania y la reunión de Zelensky con Vance, 14 de febrero
El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, tiene previsto reunirse hoy con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Conferencia de Seguridad de alto nivel de Múnich, Alemania.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania y la reunión de Zelensky con Vance, 14 de febrero appeared first on CNN.
- ¿En qué orden hay que ver todas las películas y series de Marvel del MCU?
Recopilamos el orden para ver de forma cronológica y por fecha de estreno todas las películas y series de Marvel y su MCU para que no te pierdas al verlas.
The post ¿En qué orden hay que ver todas las películas y series de Marvel del MCU? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania tras llamada entre Trump y Putin, 13 de febrero
Esta cobertura en vivo finalizó.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania tras llamada entre Trump y Putin, 13 de febrero appeared first on CNN.
- ¿Quién era San Valentín? Esta es la retorcida historia del origen de esta celebración
Desde la piel de cabra y la fertilidad hasta las tarjetas de felicitación del siglo XVI, aquí hay un recorrido rápido por varias teorías sobre los orígenes de la fecha dedicada al amor, el amor, el amor.
The post ¿Quién era San Valentín? Esta es la retorcida historia del origen de esta celebración appeared first on CNN.
- Así fue el Super Bowl 2025 y el halftime show: resumen y resultado de la contundente victoria de los Eagles contra los Chiefs
En una revancha ampliamente esperada entre los Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City, el Super Bowl LIX se queda en las manos del equipo comandado por el quarterback Jalen Hurts con una ventaja contundente de 40-22.
The post Así fue el Super Bowl 2025 y el halftime show: resumen y resultado de la contundente victoria de los Eagles contra los Chiefs appeared first on CNN.
- Resumen de las elecciones en Ecuador 2025: habrá segunda vuelta entre Noboa y González
Esta cobertura en vivo ha finalizado. Lee más noticias sobre Ecuador, la región y el mundo aquí.
The post Resumen de las elecciones en Ecuador 2025: habrá segunda vuelta entre Noboa y González appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra en Gaza: liberación de rehenes, reacciones y más
Se espera que Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy sean liberados en el día número 491 de su cautiverio, confirmó la Oficina del primer ministro de Israel. A cambio, serán liberados decenas de prisioneros palestinos.
The post Resumen de noticias de la guerra en Gaza: liberación de rehenes, reacciones y más appeared first on CNN.
- ¿Quién es Patrick Mahomes, el quarterback estrella de los Kansas City Chiefs?
Puede que esté a las puertas de un cuarto título de Super Bowl —el tercero de forma consecutiva, algo que ningún equipo ha logrado en la historia de la NFL—, pero una carrera en el fútbol americano no siempre estuvo en los planes de Patrick Mahomes.
The post ¿Quién es Patrick Mahomes, el quarterback estrella de los Kansas City Chiefs? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra en Gaza: Trump dice que tomará el control, reacciones, noticias y más
🔄 Esta cobertura terminó. Para ver las últimas actualizaciones haz clic aquí
The post Resumen de noticias de la guerra en Gaza: Trump dice que tomará el control, reacciones, noticias y más appeared first on CNN.
- Estos son los nominados a los Premios Grammy 2025: lista por categorías
Los nominados para los Premios Grammy 2025 se preparan para la ceremonia este domingo 9 de febrero.
The post Estos son los nominados a los Premios Grammy 2025: lista por categorías appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los aranceles que Trump impone a México, Canadá y China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado nuevos y agresivos aranceles a Canadá, México y China.
The post Resumen de noticias de los aranceles que Trump impone a México, Canadá y China appeared first on CNN.
- Resumen de noticias sobre la guerra en Gaza: liberación de rehenes, noticias, reacciones y más
🔄 Esta cobertura terminó. Puedes ver todas las actualizaciones aquí.
The post Resumen de noticias sobre la guerra en Gaza: liberación de rehenes, noticias, reacciones y más appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del choque de un avión con un helicóptero en Washington de 31 de febrero de 2025
El presidente Donald Trump dijo que no hubo sobrevivientes tras la colisión en el aire ocurrida anoche entre un jet regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU.
The post Resumen de noticias del choque de un avión con un helicóptero en Washington de 31 de febrero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de deportaciones en EE.UU., medidas de Trump sobre migración y más, 30 de enero
Consulta aquí noticias del 30 de enero relacionadas con las medidas del Gobierno de Donald Trump en materia de inmigración y deportaciones.
The post Resumen de noticias de deportaciones en EE.UU., medidas de Trump sobre migración y más, 30 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra en Gaza del 30 de enero de 2025
Este jueves se liberará en Gaza a ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses. Los tres israelíes son Arbel Yehoud, Agam Berger y Gadi Moses, según la oficina del primer ministro de Israel. Los nombres de los cinco ciudadanos tailandeses no se hicieron públicos.
The post Resumen de noticias de la guerra en Gaza del 30 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del choque de un avión con un helicóptero en Washington del 30 de enero de 2025
Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las últimas actualizaciones.
The post Resumen de noticias del choque de un avión con un helicóptero en Washington del 30 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de deportaciones en EE.UU., migración y otras medidas de Trump, 29 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó. Lee más noticias aquí.
The post Resumen de noticias de deportaciones en EE.UU., migración y otras medidas de Trump, 29 de enero appeared first on CNN.
- ¿Qué es el Año Nuevo chino? Las 7 cosas que debes saber sobre la popular celebración
En este mismo momento, millones de personas en todo el mundo participan en uno de los festivales más importantes del año, el Año Nuevo Lunar, que marca la primera luna nueva del calendario lunar.
The post ¿Qué es el Año Nuevo chino? Las 7 cosas que debes saber sobre la popular celebración appeared first on CNN.
- ¿Qué animales hay en el horóscopo chino, cómo saber cuál soy y qué significa?
La leyenda china sostiene que Buda pidió a todos los animales que lo encontraran el día de Año Nuevo y nombró un año después de cada uno de los doce animales que vinieron.
The post ¿Qué animales hay en el horóscopo chino, cómo saber cuál soy y qué significa? appeared first on CNN.
- ¿Quién no tiene que declarar impuestos en EE.UU. y cuál es el límite de ingresos?
¿Debes realizar tu declaración de impuestos en Estados Unidos? Es muy probable que la respuesta sea que sí, pero con la fecha límite acercándose es mejor salir de dudas y tener claro si eres una rara excepción o si es momento de juntar tus documentos y agilizar tu declaración.
The post ¿Quién no tiene que declarar impuestos en EE.UU. y cuál es el límite de ingresos? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias sobre deportaciones en EE.UU. y medidas de Trump sobre migración del 28 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó.
The post Resumen de noticias sobre deportaciones en EE.UU. y medidas de Trump sobre migración del 28 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de las medidas de EE.UU. sobre inmigración y la crisis con Colombia este lunes 27 de enero
Colombia evitó una guerra comercial con Estados Unidos al aceptar que los migrantes deportados sean devueltos en aviones militares después de que el presidente Donald Trump amenazara con fuertes aranceles.
The post Resumen de noticias de las medidas de EE.UU. sobre inmigración y la crisis con Colombia este lunes 27 de enero appeared first on CNN.
- Cómo presentar tu declaración de impuestos en EE.UU. en 2025: link, formularios, documentos y más
Si pagas a alguien para que prepare tu declaración de impuestos, ahórrate el gasto y hazlo tú mismo con las herramientas gratuitas del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Además si lo haces en línea, evitarás demoras en los reembolsos.
The post Cómo presentar tu declaración de impuestos en EE.UU. en 2025: link, formularios, documentos y más appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 25 de enero
Israel recibió este sábado a cuatro mujeres soldados retenidas por Hamas como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 25 de enero appeared first on CNN.
- ¿Qué son los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que Trump quiere prohibir en el Gobierno?
Los programas de diversidad, equidad e inclusión (conocidos como DEI por sus iniciales) han sido objeto de ataques en las salas de juntas, las legislaturas estatales y los campus universitarios de todo el país.
The post ¿Qué son los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que Trump quiere prohibir en el Gobierno? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la presidencia de Donald Trump del día 21 de enero de 2025
El presidente Donald Trump firmó una serie de decretos, revocando 78 de las políticas de Joe Biden horas después de regresar a la Casa Blanca. El 47º presidente de EE. UU. ordenó una ofensiva contra la inmigración y retiró a EE. UU. del Acuerdo Climático de París y de la Organización Mundial de la Salud.
The post Resumen de noticias de la presidencia de Donald Trump del día 21 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- A quiénes podría deportar Trump en su segundo mandato
Trump había prometido durante su campaña, y también luego de ganar las elecciones en noviembre, no solo acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados, sino de hecho emprender el mayor programa de deportación de la historia del país.
The post A quiénes podría deportar Trump en su segundo mandato appeared first on CNN.
- ¿Quién es J. D. Vance, vicepresidente de Donald Trump?
J.D. Vance, de 39 años, pasó de ser un crítico de Trump a ser uno de sus alfiles en el Senado y ahora es su vicepresidente.
The post ¿Quién es J. D. Vance, vicepresidente de Donald Trump? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la toma de posesión de Trump como presidente de EE.UU. del 20 de enero de 2025
Donald Trump prestó juramento este lunes como el 47º presidente de EE.UU.; la toma de posesión se llevó a cabo en un espacio cerrado debido a las temperaturas frías.
The post Resumen de noticias de la toma de posesión de Trump como presidente de EE.UU. del 20 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Estas son las personas elegidas por Donald Trump para cargos clave de su Gabinete
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha definido parte del equipo para su segundo mandato. Aquí, un repaso de las personas que han sido designadas o nominadas públicamente hasta el momento.
The post Estas son las personas elegidas por Donald Trump para cargos clave de su Gabinete appeared first on CNN.
- Resumen de noticias sobre la guerra entre Israel y Hamas del 20 de enero de 2025
Esta cobertura en vivo terminó por el día de hoy. Puedes ver más noticias sobre Medio Oriente aquí.
The post Resumen de noticias sobre la guerra entre Israel y Hamas del 20 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas este domingo 19 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las actualizaciones más recientes
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas este domingo 19 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas este sábado 18 de enero
El gobierno de Israel aprobó un alto el fuego en Gaza y un acuerdo de intercambio de rehenes después de más de siete horas de deliberaciones durante la madrugada de este sábado. n el alto el fuego a solo unas horas, los combates continúan en Gaza. Los ataques israelíes han matado al menos a 122 personas y herido a otras 270 en Gaza desde que se anunció el acuerdo el miércoles, según la Defensa Civil de Gaza.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas este sábado 18 de enero appeared first on CNN.
- El clima extremo llegó para quedarse. Cómo prepararse financieramente para un desastre
Ninguna parte de Estados Unidos está a salvo del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, que han azotado con mayor fuerza en los últimos años.
The post El clima extremo llegó para quedarse. Cómo prepararse financieramente para un desastre appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 17 de enero
Más de 170.000 personas siguen bajo avisos de evacuación mientras los bomberos luchan contra los incendios mortales de Los Ángeles. Hay esperanza de que los equipos de bomberos sigan avanzando este fin de semana antes de otra ronda de vientos que avivarán el fuego la próxima semana.
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 17 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 17 de enero
El gabinete de Israel aprobó el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamas, según la oficina del primer ministro, tras horas de deliberación. El gabinete de seguridad más pequeño aprobó el acuerdo anteriormente el viernes.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 17 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 16 de enero
Se cerró una ventana de condiciones meteorológicas peligrosas para los incendios, pero los bomberos que luchan contra los incendios en Los Ángeles aún están enfrentando “peligros extremos y el potencial de crecimiento del fuego”, dijo un oficial de Cal Fire. Los pronosticadores advierten que se espera que otra ronda de vientos de Santa Ana comience a principios de la próxima semana.
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 16 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 16 de enero de 2025
Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las últimas noticias.
The post Resumen de noticias de la guerra entre Israel y Hamas del 16 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de la guerra y el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, 15 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó. Lee más noticias aquí.
The post Resumen de la guerra y el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, 15 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 15 de enero 2025
Se pronostican vientos fuertes en las próximas horas, lo que prolonga la batalla que enfrentan los bomberos para combatir los incendios forestales en Los Ángeles, que dejaron al menos 25 muertos.
The post Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 15 de enero 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la guerra en Gaza del 14 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó.
The post Resumen de noticias de la guerra en Gaza del 14 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 14 de enero de 2025
Los bomberos enfrentan condiciones desafiantes en su lucha contra los incendios forestales de Los Ángeles, con vientos poderosos pronosticados para las próximas 24 horas que podrían causar un comportamiento extremo del fuego en los incendios o convertir cualquier nueva chispa en un incendio devastador.
The post Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 14 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 13 de enero de 2025
Esta cobertura en vivo ha finalizado. Lee las últimas noticias aquí.
The post Resumen de noticias de incendios en Los Ángeles, California del 13 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias sobre los incendios en Los Ángeles, California, el 12 de enero
Este seguimiento en vivo finalizó. Lee aquí las actualizaciones más recientes de la información.
The post Resumen de noticias sobre los incendios en Los Ángeles, California, el 12 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California este sábado 11 de enero
Los equipos han reportado algunos avances en la lucha contra los incendios forestales mortales en Los Ángeles, pero más de 100.000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación. Las autoridades han confirmado al menos 16 muertes, pero dicen que aún no es seguro evaluar el total real.
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California este sábado 11 de enero appeared first on CNN.
- Estatus de Protección Temporal (TPS): qué es, quién es elegible, precio y cómo solicitar
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio temporal para personas que no pueden regresar a su país de origen de forma segura. Te decimos quién puede aplicar y cómo hacerlo.
The post Estatus de Protección Temporal (TPS): qué es, quién es elegible, precio y cómo solicitar appeared first on CNN.
- Qué pasó en el juicio penal contra Donald Trump por supuestos pagos por silencio
El presidente electo Donald Trump será sentenciado este viernes luego de ser declarado culpable el año pasado de 34 cargos de fraude comercial relacionados con el pago de dinero a Stormy Daniels con el objetivo de silenciarla durante la campaña presidencial de 2016. Trump comparece virtualmente desde Mar-a-Lago.
The post Qué pasó en el juicio penal contra Donald Trump por supuestos pagos por silencio appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la toma de posesión del presidente de Venezuela del 10 de enero
Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, en medio de cuestionamientos internacionales y rechazo de la oposición.
The post Resumen de noticias de la toma de posesión del presidente de Venezuela del 10 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California del 10 de enero de 2025
Al menos cuatro incendios forestales de gran magnitud están arrasando el condado de Los Ángeles. Al menos 10 personas murieron, pero las autoridades advierten que el verdadero saldo no estará claro hasta que sea seguro para los investigadores acceder a los vecindarios. Decenas de miles de personas fueron instadas a evacuar desde que comenzaron los incendios.
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California del 10 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- ¿Qué problemas de salud ha tenido José "Pepe" Mujica?
A continuación, te presentamos algunos de los problemas de salud que ha atravesado José "Pepe" Mujica a lo largo de los años.
The post ¿Qué problemas de salud ha tenido José "Pepe" Mujica? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de las protestas en Venezuela, Machado y Maduro del 9 de enero
La líder opositora María Corina Machado fue interceptada violentamente a su salida de una concentración opositora en el este de Caracas, dijo a CNN una fuente del Comando con Venezuela. Posteriormente, Comando con Venezuela dijo en X que fue liberada y que explicaría los hechos más adelante. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se negó a hacer comentarios sobre el incidente cuando fue contactado por CNN.
The post Resumen de noticias de las protestas en Venezuela, Machado y Maduro del 9 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California del 9 de enero de 2024
Hay 179.783 residentes bajo órdenes de evacuación en el condado de Los Ángeles, dijo este jueves el sheriff Robert G. Luna.
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California del 9 de enero de 2024 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de Venezuela, Maduro y González del 8 de enero
A dos días de la toma de posesión presidencial, Venezuela vive un clima de tensión. Varios opositores y organizaciones denuncian la desaparición o detención de líderes y activistas. Mientras la oposición convocó manifestaciones para este jueves, el Gobierno reiteró que arrestará a Edmundo González si regresa al país.
The post Resumen de noticias de Venezuela, Maduro y González del 8 de enero appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 8 de enero
Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las entradas más recientes
The post Resumen de noticias de los incendios en Los Ángeles, California, del 8 de enero appeared first on CNN.
- De los inicios políticos a las presidencias cuestionadas: los años de Nicolás Maduro en el poder, en fotos
Si toma posesión, el cuestionado Maduro sumaría 6 años más a su ya largo mandato de 11 años. Pero sus inicios en la política fueron anteriores a la presidencia. Aquí, un repaso de la polémica carrera de Maduro, en fotos.
The post De los inicios políticos a las presidencias cuestionadas: los años de Nicolás Maduro en el poder, en fotos appeared first on CNN.
- ANÁLISIS | ¿Cuál es el peso de la Fuerza Armada en la política de Venezuela y qué rol podrían jugar en la crisis tras las elecciones presidenciales?
Buena parte de los líderes del chavismo, empezando por el propio Chávez, han estado ligados desde sus inicios a la Fuerza Armada. ¿Qué rol pueden cumplir ahora los militares en la crisis desatada tras las cuestionadas elecciones presidenciales?
The post ANÁLISIS | ¿Cuál es el peso de la Fuerza Armada en la política de Venezuela y qué rol podrían jugar en la crisis tras las elecciones presidenciales? appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans del 3 de enero de 2025
El veterano del Ejército, proveniente de Texas, que embistió con una camioneta alquilada a una multitud en Nueva Orleans el día de Año Nuevo estuvo “100% inspirado por ISIS” pero actuó solo, dijo el FBI, describiendo el ataque mortal como “un acto de terrorismo”.
The post Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans del 3 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans del 2 de enero de 2025
Esta cobertura en vivo finalizó.
The post Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans del 2 de enero de 2025 appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans este 1 de enero del 2025
Esta cobertura en vivo finalizó. Haz clic aquí para ver las entradas más recientes
The post Resumen de noticias del ataque en Nueva Orleans este 1 de enero del 2025 appeared first on CNN.
- ¿Por qué es importante el Concierto de Año Nuevo de Viena?
Millones de espectadores sintonizarán este lunes lo que se ha convertido en una de las grandes tradiciones del 1 de enero: el Concierto de Año Nuevo de Viena, que interpreta algunas de las piezas más reconocidas de la dinastía de músicos austríacos Strauss y otros contemporáneos.
The post ¿Por qué es importante el Concierto de Año Nuevo de Viena? appeared first on CNN.
- ¿Cuál es el país que primero recibe el Año Nuevo?
Samoa y Samoa Americana están separadas por solo 163 kilómetros... ¡y por un año entero durante un día completo! Además, Kiribati estaba dividido en dos horarios diferentes.
The post ¿Cuál es el país que primero recibe el Año Nuevo? appeared first on CNN.
- ¿Cuál es el origen de Nochevieja y por qué se celebra?
Civilizaciones en todo el mundo han celebrado la Nochevieja. Las tradiciones más comunes incluyen fiestas, rituales y fuegos artificiales.
The post ¿Cuál es el origen de Nochevieja y por qué se celebra? appeared first on CNN.
- ¿Quién fue Jimmy Carter y qué hizo como presidente de Estados Unidos?
Jimmy Carter, oriundo de Georgia, llegó a la Casa Blanca en 1976 tras derrotar al entonces presidente republicano Gerald Ford. Su gran legado, como mandatario y luego de dejar el Gobierno, fue la búsqueda de la paz y la promoción de los derechos humanos. Pero también se destacó en temas como la gestión energética, y tuvo que hacer frente a grandes dificultades en áreas como la economía. Aquí, un repaso por su carrera.
The post ¿Quién fue Jimmy Carter y qué hizo como presidente de Estados Unidos? appeared first on CNN.
- ¿De qué murió y qué problemas de salud tuvo Jimmy Carter?
El expresidente Jimmy Carter venció el cáncer cerebral en 2015, pero enfrentó una serie de problemas de salud en 2019 y, finalmente, comenzó a recibir cuidados paliativos en febrero de 2023.
The post ¿De qué murió y qué problemas de salud tuvo Jimmy Carter? appeared first on CNN.
- La vida y familia de Jimmy Carter: carrera, hijos y más datos
Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos, nació en 1924 en Plains, Georgia y murió el 29 de diciembre de 2024. En 1946 se casó con Rosalynn (Smith) Carter, con quien compartió la vida desde entonces y con quien tuvo cuatro hijos. Aquí, un repaso a su vida personal y su carrera pública, que continuó durante décadas luego de su salida de la Casa Blanca.
The post La vida y familia de Jimmy Carter: carrera, hijos y más datos appeared first on CNN.
- ¿Por qué ganó Jimmy Carter el Premio Nobel de la Paz en 2002?
El expresidente Jimmy Carter ganó en 2002 el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos y en la promoción de los derechos humanos.
The post ¿Por qué ganó Jimmy Carter el Premio Nobel de la Paz en 2002? appeared first on CNN.
- Todos los presidentes de la historia de EE.UU. de George Washington a Joe Biden
Desde George Washington a Joe Biden, un repaso a la historia de los 46 presidentes de Estados Unidos.
The post Todos los presidentes de la historia de EE.UU. de George Washington a Joe Biden appeared first on CNN.
- La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter
Rosalynn y Jimmy Carter se conocían prácticamente de toda la vida: crecieron juntos en Plains, Georgia, y luego de una amistad como vecinos se casaron y formaron un matrimonio que duró 77 años. Fueron la pareja presidencial de Estados Unidos que más tiempo estuvo casada.
The post La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter appeared first on CNN.
- Los 7 momentos más relevantes de la presidencia de Jimmy Carter
Estos son los 8 momentos más relevantes, para bien o para mal, de la presidencia de Jimmy Carter entre 1977 y 1981.
The post Los 7 momentos más relevantes de la presidencia de Jimmy Carter appeared first on CNN.
- Resumen de noticias de la muerte del expresidente de EE.UU. Jimmy Carter este domingo 29 de diciembre
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter falleció a los 100 años. Antes de morir era el mandatario estadounidense vivo más anciano.
The post Resumen de noticias de la muerte del expresidente de EE.UU. Jimmy Carter este domingo 29 de diciembre appeared first on CNN.
- Jimmy Carter, el expresidente que se dedicó a la paz, murió a los 100 años
Tras terminar su presidencia, Carter pasó el resto de su vida promoviendo la paz, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo económico y social en todo el mundo.
The post Jimmy Carter, el expresidente que se dedicó a la paz, murió a los 100 años appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del avión que se estrelló en Corea del Sur
179 personas murieron después de que un avión se estrellara en Corea del Sur, de acuerdo con el departamento de bomberos. Se espera que ese número aumente.
The post Resumen de noticias del avión que se estrelló en Corea del Sur appeared first on CNN.
- ¿Cuántos números hay que tener para ganar el Mega Millions? ¿Cuánto se gana con 1, 2 y 3 números?
Consulta cuántos números hay que acertar en el Mega Millions para ganar y cuánto se gana si aciertan 1, 2 y 3 números.
The post ¿Cuántos números hay que tener para ganar el Mega Millions? ¿Cuánto se gana con 1, 2 y 3 números? appeared first on CNN.
- Estas son las propuestas que ha hecho Donald Trump para su regreso a la presidencia: inmigración, justicia, crimen, aborto y más
La transición presidencial del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra en la recta final, a menos de un mes de su investidura como 47º presidente del país. CNN llevó a cabo un seguimiento de las promesas que hizo para un segundo mandato durante todo el año en campaña.
The post Estas son las propuestas que ha hecho Donald Trump para su regreso a la presidencia: inmigración, justicia, crimen, aborto y más appeared first on CNN.
- La verdadera historia del origen de la Navidad
¿Nació Jesús un 25 de diciembre? Millones de cristianos celebran este día la Navidad, pero lo cierto es que en la Biblia —y específicamente los Evangelios, que es donde se narran episodios de su vida— no hay mención a una fecha específica de su nacimiento.
The post La verdadera historia del origen de la Navidad appeared first on CNN.
- Así fue como El Grinch, una sorprendente película de Navidad, se convirtió en una de las favoritas del mundo de la moda
Para muchos, la Navidad es una época típicamente asociada con suéteres de reno “feos” o corbatas de muñeco de nieve. Pero no necesariamente tiene que ser así. Y la película El Grinch, del director Ron Howard, ofrece un vestuario fantástico que ganó muchos seguidores en el mundo de la alta costura. CNN habló con su creadora y nominada al Oscar, Rita Ryack.
The post Así fue como El Grinch, una sorprendente película de Navidad, se convirtió en una de las favoritas del mundo de la moda appeared first on CNN.
- La historia del "ugly sweater" o suéter navideño
Durante la última década, el suéter navideño —ugly Christmas sweater, como se les conoce en inglés— se ha arraigado firmemente en la cultura navideña.
The post La historia del "ugly sweater" o suéter navideño appeared first on CNN.
- "Como viajar a la luna": el cruce oceánico más aterrador del mundo
El paso de Drake, entre el extremo sur de Sudamérica y la Antártida, tiene fama de ser uno de los viajes más peligrosos del planeta. Pero, ¿por qué es tan duro y cómo se puede cruzar con seguridad?
The post "Como viajar a la luna": el cruce oceánico más aterrador del mundo appeared first on CNN.
- Ni China ni Corea del Norte: la historia del país de América Latina que "eliminó" la Navidad del calendario oficial hace más de 100 años
Las listas de los países que no reconocen la celebración de la Navidad —o incluso la prohíben— suelen estar dominadas por regímenes autoritarios o naciones que profesan de manera oficial religiones diferentes a la católica. Sin embargo, hay un país laico de Latinoamérica que hace más de 100 años, y en plena democracia, eliminó del calendario oficial la fiesta del nacimiento de Jesús y la reemplazó por una que hoy, curiosamente, puede que sea más representativa para millones en todo el mundo: el Día de la Familia.
The post Ni China ni Corea del Norte: la historia del país de América Latina que "eliminó" la Navidad del calendario oficial hace más de 100 años appeared first on CNN.
- Resumen de noticias del atropello en el mercado navideño de Alemania del 21 de diciembre
Al menos cinco personas han muerto –entre ellas un niño pequeño– y decenas resultaron heridas después de que un vehículo embistiera este viernes un bullicioso mercado navideño en Magdeburgo, Alemania. Más de 200 personas resultaron heridas, incluidas unas 40 personas con heridas graves, según las autoridades.
The post Resumen de noticias del atropello en el mercado navideño de Alemania del 21 de diciembre appeared first on CNN.
- Solsticio de invierno 2024: el día más corto del año y el inicio oficial del invierno en el hemisferio norte
Durante seis meses, los días se han acortado y las noches se han alargado en el hemisferio norte. Pero eso está a punto de revertirse. El solsticio de invierno de 2023, el día más corto del año y el inicio oficial del invierno, es este jueves 21 de diciembre. Su funcionamiento ha fascinado a la gente durante miles de años.
The post Solsticio de invierno 2024: el día más corto del año y el inicio oficial del invierno en el hemisferio norte appeared first on CNN.
-
Precios del petróleo cierran a la baja por toma de ganancias La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados en la Opep+ aumentaron su producción en 138,000 barriles diarios desde este martes.
-
Israel elimina aranceles a productos de Estados Unidos en medio de tensiones comerciales globales De acuerdo con el Ejecutivo israelí, esta medida va encaminada no solo a "ampliar el acuerdo comercial" entre ambos países, sino también a "fortalecer las relaciones estratégicas" con Estados Unidos.
-
Aranceles, vacunas y caso Inés Gómez Mont destacan en la Mañanera del Pueblo de Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a diferencia de Japón-China y Corea del Sur, México esperará la resolución final de los aranceles antes de dar una respuesta.
-
Capacita y entrega Mara Lezama equipamiento para fortalecer turismo comunitario de Maya Ka’an La Gobernadora entregó como nunca antes, materiales y recursos que realmente contribuirán a mejorar la experiencia del turista con mayor derrama económica para Maya Ka’an.Se entregaron kits de conectividad con internet satelital Starlink, con instalación y 6 meses de suscripción, para mejorar la comunicación en las comunidades.Entrega más de 9.9 mdp en equipamiento y herramientas para que 11 grupos comunitarios se incorporen con más oportunidades al turismo de aventura.
-
PAN presenta denuncia en contra de la senadora Andrea Chávez El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la senadora morenista Andrea Chávez, acusándola de presunta participación en al menos 15 delitos federales.
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia El volcán Sundhnúkagígar, en el suroeste de Islandia, entró en erupción este martes por octava vez desde 2023 y obligó a evacuar un pueblo pesquero.
-
Aguascalientes, líder nacional en exportaciones En 2024, alcanzó un máximo histórico con un valor de más de 14 mil 256 millones de dólares, que representa un crecimiento del 11.7 por ciento anual.Esto demuestra la calidad y competitividad de los productos locales y mantiene al estado como uno de los de mayor crecimiento: Tere Jiménez.Las exportaciones acumuladas en la actual administración estatal suman 29 mil 835 millones de dólares.
-
Casa Blanca confirma aplicación inmediata de los aranceles después de ser anunciados por Trump Los aranceles del "Día de la Liberación" previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor "inmediatamente" una vez que se anuncien mañana miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
-
Especialistas recortan a 0.40% su expectativa para el PIB de México por tensión comercial: Encuesta Banxico Especialistas del sector privado volvieron a recortar su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.41%, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico).
-
Sheinbaum y el primer ministro de Canadá discuten plan para combatir los aranceles de Donald Trump El primer ministro canadiense, Mark Carney, conversó este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el plan de Canadá para "combatir las medidas comerciales injustificadas" de Donald Trump, informó la oficina del premier.
-
La contracción de la economía mexicana se confirma: IMEF La contracción de la economía mexicana se confirma, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus indicadores adelantados.
-
Prepara Desarrollo Rural evento de Mejoramiento Genético 2025 Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El próximo 10 de abril, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevará a cabo el evento de Mejoramiento Genético 2025 dentro del Programa S107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, donde se estarán subastando sementales bovinos, ovinos y caprinos.
-
Departamento de Trabajo corta recursos para combatir el trabajo infantil y proyectos para la reforma laboral El Departamento de Trabajo de Estados Unidos notificó la eliminación de recursos destinados para combatir el trabajo infantil y trabajo forzoso, así como programas en México relacionados con la implementación de la reforma laboral.
-
"La Gran Escapada": la nueva plataforma al estilo del Buen Fin para impulsar el turismo nacional Con el lanzamiento de “La Gran Escapada”, México apuesta por un modelo innovador para detonar el turismo nacional y generar una derrama económica estimada en más de 45,000 millones de pesos.
-
En febrero se realizaron 640 revisiones salariales; Durango tiene los mayores incrementos La Dirección Técnica de la Conasami dio a conocer el informe mensual sobre el comportamiento de la economía, en donde destaca que en el segundo mes del año se realizaron 640 revisiones -federales y locales- y el estado de Durango fue la entidad en la que se registró el incremento salarial más alto con 10.05 por ciento.
-
Sheinbaum anuncia que "hay más listas" de narcos para ser extraditados a Estados Unidos La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que "hay más listas" de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos y que su Gobierno tiene disposición de colaborar con el vecino país en esa materia.
-
Remesas cayeron 0.8% en febrero; primer mes de medidas antimigratorias de Trump En febrero se redujo el flujo mensual y anual de remesas que enviaron los trabajadores mexicanos a sus hogares en el país, al registrarse una entrada de 4,459 millones de dólares, según información del Banco de México (Banxico).
-
Colliers, la actualidad y la logística de última milla En una edición más, Colliers participará en la Feria de Logística, donde hablarán de la tendencia de la logística de última milla, así como sus centros de distribución estratégicamente ubicados en zonas urbanas.
-
Fiscalía de EU pedirá pena de muerte contra Luigi Mangione por asesinato del CEO de UnitedHealthcare Mangione, un ingeniero de 27 años fue capturado en un McDonald's en Altoona, una pequeña localidad del estado de Pensilvania.
-
La UE impone multas a Volkswagen y 14 grandes automotrices por cártel de reciclaje de autos Volkswagen, Stellantis, otros 13 fabricantes de autos y su asociación automovilística fueron multados el martes con un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por participar en un cártel de reciclaje.
-
Asesores de Trump proponen aranceles del 20% a la mayoría de las importaciones Los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, informó este martes el diario Washington Post.
-
Argentina busca un acuerdo comercial en Estados Unidos con tarifas de Trump en ciernes Gobiernos en todas partes del mundo están buscando maneras de esquivar las tarifas y lograr acuerdos con el líder estadounidense.
-
La Secretaría de Economía cancela 5 empresas IMMEX de calzado La Secretaría de Economía informó que canceló los permisos de cinco empresas de la industria del calzado inscritas en el programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX).
-
"No se consumó el fraude" en la compra consolidada de medicamentos: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se logró evitar el fraude, estimado por 13,000 millones de pesos, relacionado con sobreprecios en los contratos de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.
-
Avanza entrega de medicamentos; asegurado el abasto por dos meses El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, aseguró que se ha recibido el 61% de los medicamentos e insumos médico solicitados en marzo como parte de la compra consolidada 2025-2026, lo que equivale a aproximadamente 233 millones de piezas.
-
Efecto Ghibli: El uso de ChatGPT bate récords tras el lanzamiento de una función viral El amplio uso de la herramienta de IA para imitar el estilo del Studio Ghibli también ha suscitado dudas sobre posibles violaciones de los derechos de autor.
-
Casa Blanca confirma aplicación inmediata de los aranceles después de ser anunciados por Trump Los aranceles del "Día de la Liberación" previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor "inmediatamente" una vez que se anuncien mañana miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
-
Especialistas recortan a 0.40% su expectativa para el PIB de México por tensión comercial: Encuesta Banxico Especialistas del sector privado volvieron a recortar su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.41%, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico).
-
Ola de amenazas de atentados sacuden la calma de Uruguay Una ola de amenazas de atentados a sitios de aglomeración pública mantiene en vilo a Uruguay, donde desde hace más de una semana múltiples advertencias provocaron una seguidilla de evacuaciones en la capital y otras ciudades.
-
La UE impone multas a Volkswagen y 14 grandes automotrices por cártel de reciclaje de autos Volkswagen, Stellantis, otros 13 fabricantes de autos y su asociación automovilística fueron multados el martes con un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por participar en un cártel de reciclaje.
-
Peso mexicano perfila su sexta caída consecutiva contra el dólar por preocupaciones arancelarias El peso mexicano se deprecia contra el dólar por sexta jornada consecutiva. La divisa local pierde terreno debido a la cautela de los inversionistas que esperan conocer los detalles de los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, mañana.
-
¿Qué tan sanas son las finanzas de los estados? La fragilidad de las finanzas de algunas entidades federativas del país, medida a través de diversos indicadores de ingreso, gasto y deuda, es muy evidente. Por ejemplo, el análisis de la proporción que representan las transferencias federales de los ingresos totales de los estados muestra que, en promedio, existe una dependencia del 86 por ciento. Guerrero, Oaxaca y Morelos son los estados que más dependen de las transferencias, al hacerlo en un 97%, 95% y 93% respectivamente. Sin las transferencias federales, dichas entidades prácticamente no podrían subsistir, pues su recaudación por ingresos propios es mínima, comparada con el gasto que ejercen. Por esta misma razón, no sorprende que Guerrero sea el estado que registra los menores ingresos propios como porcentaje de su PIB y la peor calificación en cuanto a los ingresos propios per cápita de todo el país.
-
Wall Street da la vuelta y perfila avance un día antes de los aranceles de Trump Los promedios accionarios suben, tras una apertura en terreno negativo, mientras los inversionistas continúan ajustando un día antes del comienzo de los aranceles recíprocos estadounidenses.
-
¡Seguimos celebrando al taco! Taquerías en CDMX que son un viaje al cielo del antojo Una ruta taquera por la Ciudad de México que te lleva a probar taquitos de carnitas, suadero, birria, tripa y pastor, ¡son imperdibles!
-
IFT recaudó 900 millones de dólares para el gobierno de la Cuarta Transformación en 2024 En lo que va de los gobiernos de la Cuarta Transformación, la recaudación del Instituto Federal de Telecomunicaciones por todo su trabajo en la vigilancia del espectro radioeléctrico y por su desempeño en competencia económica en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión estaría próxima a sumar 5,000 millones de dólares, de los ejercicios de 2019 al 2024.
-
Aranceles, vacunas y caso Inés Gómez Mont destacan en la Mañanera del Pueblo de Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a diferencia de Japón-China y Corea del Sur, México esperará la resolución final de los aranceles antes de dar una respuesta.
-
InterContinental Presidente Monterrey impulsará el turismo de lujo en el norte de México El nuevo hotel InterContinental Presidente Monterrey modifica la experiencia de hospedaje en San Pedro Garza García con arquitectura de vanguardia, alta gastronomía y atención personalizada.
-
$Melania, la Memecoin que está en boca de todos: Cómo invertir en esta Cripto mediante CFDs Las personas usualmente tratamos de ver el vaso medio lleno. Los cambios sociopolíticos no son la excepción y, ahora, con el regreso de Donald Trump al poder, la otra cara de la moneda también ha dado de qué hablar. Nos referimos a la Primera Dama, Melania Trump, quien tras todo este revuelo, vio surgir su propia memecoin: $Melania.
-
UIF y Sheinbaum denuncian corrupción en desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunciaron presuntas irregularidades en el Poder Judicial tras la resolución que ordenó eliminar a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas.
-
Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo y Trump duplica su fortuna El magnate de origen sudafricano amasa la mayor fortuna jamás estimada por la revista Forbes en una edición con cifras récord de multimillonarios.
-
BMV opera con ligero avance un día antes de los aranceles de EU; destaca Grupo México Los índices locales suben moderadamente después de dos sesiones seguidas con retrocesos en las que el S&P/BMV IPC perdió 1.86%, mientras el mercado ajusta posiciones en espera de los aranceles de Estados Unidos.
-
Sheinbaum anuncia que "hay más listas" de narcos para ser extraditados a Estados Unidos La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que "hay más listas" de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos y que su Gobierno tiene disposición de colaborar con el vecino país en esa materia.
-
Confianza empresarial cae en marzo en medio de incertidumbre arancelaria La confianza empresarial retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Inegi.
-
Peso mexicano perfila su sexta caída consecutiva contra el dólar por preocupaciones arancelarias El tipo de cambio se eleva moderadamente, en momentos de cautela entre los inversionistas, que esperan conocer los detalles de los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, mañana.
-
Sheinbaum niega blindaje fronterizo con Guatemala tras reunión con Kristi Noem La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que su gobierno vaya a reforzar la frontera sur con Guatemala, como se ha especulado tras su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.
-
Infonavit llama a empresas de la CMIC a participar en la construcción de vivienda social El Instituto tiene la meta de edificar 500,000 casas en los próximos seis años, pero si director general, Octavio Romero sostuvo que cuenta con los recursos para construir mucho más
-
Inversión en infraestructura sostenible, necesaria para cumplir la Agenda 2030 Se estima que 92% de las 169 metas de los ODS, se relaciona con el desarrollo de equipamiento sostenible
-
Vinte anuncia inversión de 2,700 millones de pesos para vivienda en Hidalgo El proyecto Real Bilbao prevé el desarrollo de 2,600 nuevos hogares, lo cual generará 18,8000 nuevos empleos directos e indirectos
-
Conavi lanza convocatoria para sumarse al Programa de Vivienda para el Bienestar El cierre del registro cerrará el próximo 30 de mayo; la Comisión tiene a su cargo desarrollar 500,000 hogares en el presente sexenio
-
Cristina Gómez: la mujer chamula que es hoy la mejor mixóloga de México Desde los cerros de San Juan Chamula, Cristina Gómez ha llevado la voz de su comunidad hasta la barra, transformando el pox en un relato líquido de identidad y resistencia.
-
La USTR destaca barreras comerciales de la Cofepris La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) destacó una serie de barreras comerciales impuestas por la Cofepris relacionadas con dispositivos médicos, productos farmacéuticos, el glifosato, pesticidas y productos químicos agrícolas.
-
UIF y Sheinbaum denuncian corrupción en desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga El titular de la UIF, Pablo Gómez, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunciaron presuntas irregularidades en el Poder Judicial tras la resolución que ordenó eliminar a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas.
-
Suecia estudia imponer un requisito de "vida honrada" a los migrantes con penas de deportación El gobierno sueco contempla endurecer su política migratoria imponiendo a los migrantes un requisito de llevar una "vida honrada", so pena de deportación.
-
La IATA no espera que los aranceles afecten la demanda de vuelos; pueden ser positivos, dice El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo que era poco probable que los aranceles estadounidenses frenaran el aumento de la demanda de viajes post pandemia y que el enfoque del presidente Donald Trump podría, en última instancia, ser positivo para la industria.
-
México enfrenta los aranceles de Trump con un mercado laboral debilitado El mercado laboral en México no pasa por un buen momento, la generación de empleo se ha desacelerado en los últimos meses e incluso en sectores clave, como la manufactura.
-
El futuro del trabajo no es una elección entre humanos y tecnología Digitalizar no es desconectarnos del lado humano, sino reconectarnos con lo esencial, la colaboración, la creatividad, el sentido de propósito que es lo que nos hace humanos.
-
¿Y el trabajo autónomo? Hoy estamos enfrascados en una agenda que pretende ampliar derechos en la LFT y, por ende, entender todas las relaciones como laborales, pero ante la creciente opción del trabajo independiente, el reto real es “deslaboralizar” la legislación y modernizarla a la luz de la realidad del Siglo XXI.
-
La paradoja de la mortalidad evitable "Un sistema de salud que falla a los pobres, falla a toda la sociedad" Paul Farmer
-
Ola de amenazas de atentados sacuden la calma de Uruguay Una ola de amenazas de atentados a sitios de aglomeración pública mantiene en vilo a Uruguay, donde desde hace más de una semana múltiples advertencias provocaron una seguidilla de evacuaciones en la capital y otras ciudades.
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a industria del acero de América Latina En 2024, la mayor acería de Chile, Huachipato, cerró derrotada por el acero barato proveniente de China. Medio año después, los aranceles de Donald Trump amenazan el sustento de 1.4 millones de personas que trabajan en esta industria en América Latina.
-
¿Nuevo negocio? Causa una buena impresión y conquista a los consumidores Ante un público que no conoce el negocio, es importante marcar presencia y no descuidar la atención del cliente.
-
La fórmula que te hizo exitosos no te va a mantener en el mercado, apuesta por la creatividad Una idea no es suficiente, se requiere renovarla y adaptarla frente a la competencia y los constantes cambios.
-
La inflación de la zona euro mantiene retroceso en marzo pese a incertidumbre por los aranceles La inflación de la zona euro mantuvo en marzo su tendencia al retroceso, a 2.2% interanual, a pesar de un escenario marcado por la incertidumbre generalizada a raíz de los anuncios estadounidenses sobre adopción de aranceles.
-
La UE ya tiene un plan "sólido" para adoptar represalias a aranceles de Trump La Unión Europea tiene listo un plan "sólido" para adoptar represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, advirtió este martes la presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen.
-
Asesores de Trump proponen aranceles del 20% a la mayoría de las importaciones Los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, informó este martes el diario Washington Post.
-
El oro alcanza máximos históricos por demanda de refugio ante temor por los aranceles En la última sesión, el oro cerró su trimestre más fuerte desde 1986 y superó los 3,100 dólares por onza, marcando uno de los repuntes más significativos de la historia del metal precioso.
-
Petróleo opera estable cerca de los 75 dólares; mercado sopesa los aranceles y sanciones de Trump Los precios del petróleo cotizaban estables cerca de máximos de cinco semanas este martes, ya que las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles al crudo ruso y atacar a Irán contrarrestan preocupaciones sobre el impacto de una guerra comercial.
-
Inclinator Una mirada a la coyuntura actual a través de los ojos y el lápiz de nuestros caricaturistas.
-
Cavazos Lerma Una mirada a la coyuntura actual a través de los ojos y el lápiz de nuestros caricaturistas.
-
Lilly, pionera en Alzheimer Lilly, la farmacéutica que desarrolló la insulina, redobla el paso para seguir innovando en tratamientos y medicamentos para tratar la diabetes, pero ahora, también será pionera en tratamiento de Alzheimer.
-
La Gran Carpa Malabarista. Los dictámenes en materia de seguridad, que estaban en espera en Diputados, deben ser analizados y consensados, según la Junta de Coordinación Política. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, informó que se abordarán en los próximos días. Tras dialogar con coordinadores parlamentarios sobre los dictámenes de investigación, inteligencia y seguridad pública, se acordó meditar su contenido antes de continuar con el proceso de lectura y publicidad.
-
Sube a 70% aval a Sheinbaum Inseguridad, principal problema a resolver según encuesta de marzo.
-
Alertan por candidatos al PJF cercanos al narco De los casi 4,000 aspirantes, 73% son funcionarios en activo, según monitoreo.
-
Corte claudicó en confrontación con poderes para evitar tensión: Piña “Esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas opciones o en una crisis institucional. Esta también es la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
-
Impugnarán veto a promoción de comicios judiciales De acuerdo con datos del TEPJF, desde el 30 de septiembre de 2024 a la fecha, la Sala Superior de este Tribunal Electoral ha recibido unos 3,330 asuntos relacionados con la elección de jueces, magistrados y ministros.
-
Renuncia candidato del PAN ante amenazas en Cosautlán, Veracruz La renuncia de López se da pocos días después de que el pasado 20 de marzo se diera a conocer la lista oficial de aspirantes del PAN a las alcaldías de Veracruz.
-
¿Competencia desleal? Sin que ceda la inseguridad —con Culiacán como foco rojo, pero el Villahermosa y el Bajío como zonas calientes— y en vísperas de una guerra comercial que podría dar al traste con el tratado de libre comercio en Norteamérica, surgen datos desconcertantes, por decir lo menos: Claudia Sheinbaum llega a su primer semestre en Palacio Nacional con una aprobación ¡del 82%!
-
Sheinbaum elige la disciplina fiscal con justicia social A solo unos días de que entre en vigor el arancel de Donald Trump del 25% a las exportaciones mexicanas, la Secretaría de Hacienda publicó el viernes pasado su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública del primer bimestre de 2025, en el que se revela la magnitud de los recortes que la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado para enfrentar el déficit fiscal que irresponsablemente le heredó Andrés Manuel López Obrador.
-
Ningún agresor en el poder El encabezado de esta columna es el mismo con la que tituló el periódico El Universal, la crónica de Sharon Mercado, sobre la manifestación que colectivos feministas y organizaciones de la sociedad civil organizaron el pasado sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para exigir el desafuero y la inmediata investigación por parte de la Fiscalía de Morelos del diputado, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Reproduje el título porque este refleja mi coraje y manifiesta la indignación que siento sobre la protección que una fracción de mujeres, tal vez manipuladas por el líder camaral, Ricardo Monreal Ávila, y su palafrenero, Pedro Haces Barba, el Fidel Velázquez de “petatiux”, aunque físicamente se parezca más a Luis N. Morones, brindaron al presunto violador en tentativa de su media hermana, además de otros presuntos delitos.
-
Renuncia el fiscal general de Tabasco En los últimos años, Tabasco destacó por sus altos índices delictivos, para muestra el homicidio doloso registró alza de 132.5% en el primer bimestre de este año en relación con el del 2024.
-
La recesión llama a la puerta La recesión económica requiere cumplir tres criterios: profundidad, duración y difusión (PDD). La “recesión técnica” es inadecuada al omitir dos de ellos. Indicadores del IMEF anticipan una recesión en 2025, pese a negaciones oficiales.
-
La CNTE obtiene sus exigencias a la mala… y así es la señal de política La CNTE ha usado protestas para presionar al gobierno, logrando concesiones significativas. La reciente retirada de la reforma al ISSSTE demuestra la vulnerabilidad del Estado ante sus demandas, incentivando más exigencias y debilitando el estado de derecho.
-
Juega Trump con expectativas a horas de anuncio El presidente insistió en que anunciará tarifas recíprocas, que serían individualizados por país, pero en la Casa Blanca no se descarta un gravamen generalizado de 20% a todos los países.
-
Relevo en Canaero La primera presidente de la Cámara Nacional del Aerotransporte, Diana Olivares, directora de LATAM México, ha concluido su mandato al frente de esta agrupación que reúne a las empresas de trasporte aéreo, tanto mexicanas como las extranjeras que operan en México. Sus tres años al frente del máximo organismo del transporte aéreo comercial en México fueron una serie de retos que, sin lugar a dudas, Diana pudo sortear por su capacidad de diálogo, propuesta, estrategia y temple.
-
Nueva Ley refuerza revisión de gasolineras Las autoridades ya se reservan la suspensión precautoria ante cualquier sospecha de irregularidad, ya sea por revisión en físico o en los controles volumétricos ahora obligatorios diaria y mensualmente.
-
El incomprensible objetivo de Trump El mundo lleva ya varias semanas con la confirmación de que nos aproximamos a un cambio profundo en las relaciones económicas entre países. Hemos tenido frente a nosotros los claros indicios de ello, específicamente desde que Donald Trump asumió el cargo de presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión. Sin embargo, parecería que igual que ocurrió al inicio de su primer mandato, una gran cantidad de inversionistas descartaba que fuera a cumplir cabalmente sus amenazas de imponer fuertes aranceles a las importaciones de sus principales socios comerciales.
-
¿Comida chatarra, lunes negro? Inició en México una fuerte batalla por la salud.
-
Aranceles de Trump pueden detonar precios prohibitivos El presidente estadounidense ha anunciado varias tandas de gravámenes y su aplicación no es mutuamente excluyente, por lo cual un mismo producto puede tener varias cargas a la vez.
-
“La literatura en nuestro país tuvo un rostro muy masculino” La poeta Nadia López señala que la CNL busca resarcir una deuda histórica con las escritoras, sobre todo indígenas, así como la consolidación de nuevos tabuladores y la creación del Premio Tlaxcala en Lenguas Indígenas.
-
Shohei Ohtani gana en el marketing de Grandes Ligas El pelotero japonés es el más cotizado por los fans más allá de los Dodgers. Su temporada abrió con un récord en venta de jerseys y una tarjeta de colección.
-
Estados con vocación exportadora salvan al comercio exterior de México Las entidades federativas con el mayor monto de ventas al exterior registraron variaciones positivas durante el 2024.
-
Nayarit registra inversión turística por 5,200 millones de dólares A inicios de marzo se colocó la primera piedra de los nuevos desarrollos Montage Punta Mita y Pendry Punta Mita, con una inversión de 10,000 millones de pesos.
-
NFL amplía su mercado global La red de influencia de la liga crece esta temporada a 29 equipos. La búsqueda de nuevos fans internacionales le ha permitido a las franquicias comercializar sus marcas.
-
La Noche de las Ideas le da la bienvenida a “un mundo utópico" La Embajada de Francia en México y el IFAL, en alianza con universidades mexicanas, convocan a un encuentro académico y cultural que incluye más de 70 actividades entre conferencias, mesas redondas, eventos artísticos y culturales desplegados en nueve ejes temáticos referentes a las utopías: sociales, urbanas, históricas, del futuro, del cuerpo, de las religiones, tecnológicas y científicas.
-
De la Fuente pide a Rubio salvar el T-MEC Para Relaciones Exteriores fue la petición que le hace De la Fuente a Rubio: "debería de mantenerse vigente (el T-MEC) e iniciar en breve su revisión".
-
¿A Donald Trump le interesa América Latina? En sus dos primeros meses de gobierno el eje estratégico es la seguridad; El Salvador y México han aceptado sus imposiciones.
-
Tesla, de marca de autos a blanco de odios A lo largo de los últimos dos meses han sido atacadas concesionarias de Tesla en Francia, Alemania y Estados Unidos.
-
Huracán Trump puso de cabeza a Wall Street en el primer trimestre Entre enero y marzo los sectores de energía, salud y servicios básicos presentaron los mejores desempeños, dentro de las emisoras del S&P 500; consumo discrecional y tecnología perdieron más de 14 por ciento
-
El peso se apreció en tres meses, pero se rezagó Analistas prevén una depreciación gradual de la moneda hacia 21.50 a finales del 2025.
-
Petróleo termina en enero-marzo con mejora simbólica Las preocupaciones sobre el crecimiento económico afectaron el precio del crudo.